La Superintendencia de Bancos culminó con éxito el primer módulo sobre Microeconomía del Diplomado Internacional en Gestión Bancaria que imparte a profesionales del área financiera, tanto pública como privada del país, una iniciativa que realiza en conjunto con la Universidad de República de Uruguay.
Veintiocho profesionales de distintas carreras participan en esta jornada de especialización que inició el 14 de marzo y se desarrollará hasta el próximo noviembre, dice una nota.
El programa académico, impartido por expertos internacionales del área financiera, está conformado por ocho módulos que abarcan los principales aspectos vinculados directamente a los bancos y los mercados financieros: Microeconomía, Macroeconomía: Dinero y bancos, Mercados e Instrumentos Financieros, Microeconomía Bancaria, Gestión Bancaria, Regulación y Supervisión Bancaria, Administración de Riesgos y Estrategia Aplicada al Sector Bancario. Esta primera unidad, Introducción a la Microeconomía, fue impartida por la economista uruguaya, Patricia María Triunfo, consultora de proyectos de Estado en economía y banca, así como una trayectoria docente de más de 20 años a nivel universitario.
Este es el primer diplomado internacional que realiza la Superintendencia de Bancos como parte del programa de formación continua que desarrolla durante todo el año, dice la nota de la Superintendencia de Bancos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario