Las vacaciones de Semana Santa, aunque breves, brindan a la familia, parejas y amigos la oportunidad de compartir experiencias en ambientes no cotidianos, ya sea en el interior del país o en el extranjero.
Como es posible que la casa quede sola estos días, más vale prevenir que lamentar situaciones simplemente porque no fueron tomadas las debidas precauciones.
Si forma parte del grupo que no se quedará en la ciudad estos últimos días de asueto, tome las previsiones de lugar para que su viaje y estadía resulten lo más placenteras posible.
Las sugerencias provienen de los organismos de socorro como la Defensa Civil, entidades ambientalistas y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor.
SEA DISCRETO EN LAS REDES SOCIALES
Preparen la ruta del viaje desde la salida hasta la llegada a casa y procuren no dar detalles puntuales en las redes sociales. No querrá que los ladrones y estafadores se enteren y se tomen su tiempo para entrar y robar en la vivienda.
Preparen la ruta del viaje desde la salida hasta la llegada a casa y procuren no dar detalles puntuales en las redes sociales. No querrá que los ladrones y estafadores se enteren y se tomen su tiempo para entrar y robar en la vivienda.
Desconecten los electrodomésticos, cierren el tanque de gas y protejan los accesos a la casa (puertas y ventanas).
Revisen el vehículo. Hagan que un mecánico o taller de confianza revise batería, luces, frenos, niveles de agua y aceite, radiador, parabrisas y neumáticos (incluyendo el de repuesto).
Establezcan funciones para cada miembro de la familia antes del viaje; de esta forma, todos se sentirán responsables de que todo marche bien y cooperarán con entusiasmo en las encomiendas asignadas, por muy sencillas que parezcan.
No dejen envases vacíos en el patio, jardines callejones que pudieran almacenar agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
Unas vacaciones felices y seguras
Si le toca ser el conductor del viaje, es recomendable no manejar en ayunas. Antes de tomar el volante o mientras maneje no ingiera bebidas alcohólicas ni ningún medicamento que pueda provocarle sueño.
Si le toca ser el conductor del viaje, es recomendable no manejar en ayunas. Antes de tomar el volante o mientras maneje no ingiera bebidas alcohólicas ni ningún medicamento que pueda provocarle sueño.
Recuerde utilizar y exigirle a sus acompañantes el uso del cinturón de seguridad y extreme la alerta en la carretera, obedeciendo todas las señales de tránsito. Conduzca a menos de 100 kilómetros por hora y tome en cuenta que los niños siempre deben ir en el asiento trasero del vehículo.
Además, no maneje de mal humor, evite hacer carreras con los demás conductores, absténgase de rebasar o transitar por el paseo en carreteras o autopistas y no hable por el celular mientras conduce. Si ve algún accidente avise inmediatamente al puesto de socorro más cercano.
EN LA MONTAÑA
Nunca enciendan fogatas sin supervisión en zonas boscosas. Sigan todas las indicaciones de los guías y nunca se separen del grupo. Tengan cuidado al realizar zambullidas, clavados y saltos extremos en los balnearios.
PRIMEROS AUXILIOS
Lleven un botiquín de primeros auxilios y asegúrense de abastecerse de agua potable y alimentos (sobre todo para bebés). En casos de heridas, limpien el área y cúbranla con gasa estéril. Si es grave, no muevan al paciente e intenten controlar la hemorragia.
Lleven un botiquín de primeros auxilios y asegúrense de abastecerse de agua potable y alimentos (sobre todo para bebés). En casos de heridas, limpien el área y cúbranla con gasa estéril. Si es grave, no muevan al paciente e intenten controlar la hemorragia.
PRECAUCIONES EN FAMILIA
Eviten correr riesgos y no se acerquen a lugares peligrosos. Nunca dejen a los niños divertirse solos. Protejan el medio ambiente, no tiren basura ni escriban en las paredes de los sitios arqueológicos que visiten.
Eviten correr riesgos y no se acerquen a lugares peligrosos. Nunca dejen a los niños divertirse solos. Protejan el medio ambiente, no tiren basura ni escriban en las paredes de los sitios arqueológicos que visiten.
SEGURIDAD EN CUALQUIER LUGAR
Si se quedan en un hotel, el Instituto Nacional de Protección al Consumidor les recomienda asegurarse de que las piscinas, alimentos y áreas de recreación sean seguros, sin peligro para la salud y la seguridad.
Si se quedan en un hotel, el Instituto Nacional de Protección al Consumidor les recomienda asegurarse de que las piscinas, alimentos y áreas de recreación sean seguros, sin peligro para la salud y la seguridad.
EN LA PLAYA Y SUS ALREDEDORES
- Usen bloqueador solar frecuentemente y eviten la exposición al sol entre las 12:00 del mediodía y las 3:00 de la tarde. En casos de quemadura, no coloquen ungüentos y cremas caseras en las ampollas, porque agravaría el problema.
- Usen bloqueador solar frecuentemente y eviten la exposición al sol entre las 12:00 del mediodía y las 3:00 de la tarde. En casos de quemadura, no coloquen ungüentos y cremas caseras en las ampollas, porque agravaría el problema.
- No se acerquen a lugares riesgosos y eviten aquellos donde se concentren muchas personas. Tomen mucha agua para evitar la deshidratación y no coman en demasía ni entren al agua inmediatamente después de comer para evitar una indigestión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario