Keiko Fujimori ha corrido como la gran favorita para ganar las elecciones del 10 de abril próximo en Perú. Las encuestas le confieren alrededor de un 34% en intención de votos. Pero en plena recta final, su candidatura ha comenzado a tambalearse. No por falta de apoyo, sino por supuestas violaciones de las reglas de juego.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) analiza si violó las leyes con la supuesta entrega de dádivas durante la campaña. Ya otros candidatos que competían por la segunda posición fueron excluidos del proceso al comprobarse que violaron las normas electorales. El JNE es un órgano colegiado, compuesto por cinco jueces.
El presidente lo elige la Corte Suprema de Justicia, dos por votación universal de los abogados y los otros por los decanos de las facultades de Derecho de las universidades públicas y privadas. Ese órgano ha designado una comisión especial para investigar si Fujimori, que exhortó a sus seguidores no dejarse confundir, se mantiene en la carrera por la Presidencia de Perú. El proceso, aunque resulte airosa, la coloca en un limbo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario