Reconocer el trabajo y la trayectoria artística es una práctica loable que la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) viene realizando desde su fundación, pero hace cinco años lo hace con el Premio Acroarte al Mérito Periodístico.
La noche del lunes la Sala Máximo Avilés Blonda de Bellas Artes acogió a los gremialistas para resaltar la trayectoria de artistas, grandes comunicadores y periodistas.
La gala, dedicada al ex presidente de la institución, Joseph Cáceres, inició a las 8:10 de la noche, con la conducción de los comunicadores Isaura Taveras y Juan Carlos Pichardo, quienes dieron la bienvenida al público.
Luego, un grupo de bailarines dieron apertura oficial al evento. Posteriormente, el periodista Jorge Ramos, presidente de Acroarte, procedió a dar las palabras de bienvenida, pero antes hizo un reconocimiento póstumo al veterano periodista Silvio Herasme Peña, quien falleciera la madruga del lunes.
La noche fue para celebrar y rememorar recuerdos de inicios de carrera y vastas experiencias, así se le vio desfilar a diversas figuras del periodismo entre ellos: Féliz Vinicio Lora, Miguelina Terrero, Chino Estrella, Luisa Rebecca Valentín e Isidro Barros .
Los reconocimientos iniciaron con la premiación al periodista Félix Vinicio Lora. Momento que conmovió a los presentes, por la muestra de superación de Lora, quien sobrevivió a un accidente cerebro vascular en el 2010.
Otro que se emocionó fue el periodista Chino Estrella, de la filial Nueva York, quien pensaba que moriría sin recibir un premio de su país.
Como en galas anteriores, en esta edición también fueron reconocidas personalidades del arte y la comunicación, como el periodista y escritor Rafael Molina Morillo, las artistas clásicas Ivonne Haza del Castillo e Irmgard Despradel, la profesora de danza oriental Vanessa Angulo y el locutor Teo Veras.
Al momento de recibir el galardón, Joseph Cáceres exhortó a los nuevos periodistas a que ejerzan una comunicación con sentido y criterio, apegado a la ética. Esta actividad se enmarca dentro de la celebración del Día Nacional del Cronista de Arte y Espectáculo, que se celebra cada 28 de febrero.
((Gala
Intervenciones artísticas La gala fue producida por René Brea y contó con las actuaciones de los artistas Jackeline Estévez, Marcos Yaroide, Steffanny Constanza y un segmento especial con artistas urbanos, quienes interpretaron un tema referente a los valores patrióticos y a la situación actual del país. La actuación de Marcos Yaroide, quien interpretó “Alcanzar el cielo”, le otorgó a la gala ese momento de paz y conexión con Dios, donde el público se puso de pie y al ritmo de palmadas le acompaño. Steffany Constanza interpretó su canción “Como una loba” con la que hizo vibrar de emoción al todo el público, una joven con una energía única.
Intervenciones artísticas La gala fue producida por René Brea y contó con las actuaciones de los artistas Jackeline Estévez, Marcos Yaroide, Steffanny Constanza y un segmento especial con artistas urbanos, quienes interpretaron un tema referente a los valores patrióticos y a la situación actual del país. La actuación de Marcos Yaroide, quien interpretó “Alcanzar el cielo”, le otorgó a la gala ese momento de paz y conexión con Dios, donde el público se puso de pie y al ritmo de palmadas le acompaño. Steffany Constanza interpretó su canción “Como una loba” con la que hizo vibrar de emoción al todo el público, una joven con una energía única.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario