El bacalao es el producto representativo de Noruega. Al menos, así lo identifican los dominicanos, que no pierden la oportunidad de degustar un rico plato a base de este alimento marino. De hecho, representantes de Bacalao Noruego en República Dominicana, aseguran que el país es el segundo consumidor per cápita del mundo.
A través de un documento de prensa, expresan: “A nosotros llega un pescado seco y salado, fruto de un proceso muy especial que procura mantener intactas las propiedades alimenticias del producto”.
Sobre el proceso, dicen que este pez es capturado en las frías, puras y cristalinas aguas de la costa de Noruega. Se sala a través de una labor tradicional de salazón que dura entre 18 y 21 días. “Cuando tratamos esta materia prima de esta manera, el pescado mantiene tanto el sabor como el valor nutricional, diferenciándose del pescado fresco por la extracción del agua (con sal) y el proceso de curación durante la salazón”, explican mediante el documento.
Resaltan que este proceso, natural, confiere un tono ligeramente amarillento a la carne del bacalao, conservando su delicado aroma y prolongando la vida útil de este producto desde que sale del mar hasta que llega a la mesa. Acerca de la importancia del proceso de desalación, refieren que nunca se debe hervir el pescado, pues pierde sus propiedades alimenticias. Lo recomendable es que una vez cortado en trozos, se ponga bajo el chorro del grifo para quitarle la sal gorda de su parte exterior. Una vez desalado, se colocan los trozos con abundante agua en una cazuela por 22 a 48 horas. Durante este tiempo, resaltan, se cambia el agua un mínimo de tres veces. Hay que procurar que el agua esté bien fría para evitar que el bacalao se abra. A mayor tamaño y grosor de la pieza, más tiempo de remojo necesita. Pasadas las 48 horas, se saca, se escurre, se descama y se seca con un paño. Luego de ser debidamente desalado, puede ser congelado. Si gusta, puede desalar una cantidad superior a la que va a utilizar de inmediato, y la que quede, puede colocarla en el congelador y usarla posteriormente.
Proteínas, sales minerales y vitaminas
ï El contenido proteico oscila entre 17 y 18%.
ï El contenido proteico oscila entre 17 y 18%.
ï Es un alimento fácil de digerir, con elevada cantidad de lisina, muy importante durante el período de crecimiento.
ï Posee un 0.5% de grasa, constituída principalmente de ácidos grasos polisaturados Omega 3, lo que ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre
ï Contiene propiedades anti-inflamatorias.
ï Es fuente de minerales (potasio, sodio, fósforo, silenio y magnesio, aportando, además, vitaminas A y E y también B1, B2, B3, B6 y B12.
El bacalao es ideal para una dieta sana.
Es un alimento apto para personas diabéticas.
Es un estimulante del crecimiento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario