sábado, 27 de febrero de 2016

Voluntarios llaman a proteger los animales



La vida es considerada sagrada sin importar de quién o qué se trate, todo lo que respira debe ser respetado. Los animales no son la excepción. En República Dominicana aún no hay esa conciencia  sobre el cuidado y preservación de la vida animal, las personas deben de tener sentido de respeto, educación y valorar a un ser indefenso.
Voluntarios llaman a proteger los animales
A propósito de lo acontecido recientemente en la Feria Ganadera, es algo reconfortante saber que muchas personas condenan el acto sucedido. Ver las imágenes de aquellos 20 perros y 8 gatos que en esta ocasión tuvieron que pagar con sus vidas la ignorancia de algunos, es algo que da pena tan siquiera contar.
Ya las vidas de esos juguetones y cariñosos animalitos no va a ser repuestas, pero como todo ser vivo, merecen justicia; por esto, el movimiento Voluntarios con Esperanza, conformado por personas trabajadoras que sacan tiempo para velar por los derechos de los animales, interpuso una demanda para que sea esclarecido y llevado a la justicia el o los responsables de tan atroz hecho.
“Hoy estamos respirando después de tantos días de dolor, nos sentimos mejor porque hicimos algo y ya se está investigando el caso”, comentó Laura de la Nuez, integrante el grupo.
Deber del Estado
Jackie Troncoso, amante de los animales y también perteneciente al movimiento, explicó que hacen todo lo posible porque se castren y vacunen y a muchos alimentan de forma diaria, “pero el Gobierno es quien debe proveer alberges y crear un hospital público, para que los perros y gatos callejeros no sean vistos como amenazas por los ciudadanos y no sigan ocurriendo estos actos”.
((Ley
Reglamentos

En el 2012 fue creada la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, la cual condena el acto violento hacia los animales y tiene como objeto velar por la salud, integridad y los cuidados de estos. Esta establece sanciones para todo aquel que la violente.
En los casos de negligencia, las sanciones establecidas son de uno a tres años de prisión y una multa de 5 a 10 salarios mínimos; en el caso de incurrir en maltratos la sanción es de 3 a 6 meses de prisión y multa de 10 a 20 salarios mínimos; para la crueldad la ley sanciona con 6 meses a un año de prisión y multa de 25 a 50 salarios mínimos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario