Ignacio Méndez es un inmigrante mexicano que ha creado un prototipo de sistema eléctrico con sensores que impide que los niños encerrados dentro de autos mueran sofocados por las altas temperaturas, una situación que causa decenas de fallecimientos de menores cada año en EEUU.
El sistema de ventilación evitará que los niños mueran de calor en autos.
Ignacio Méndez, un mexicano de 33 años que lleva la mitad de su vida residiendo en Estados Unidos, tomó conciencia del problema hace 5 años cuando vio unos vídeos que abordaban esas tragedias y pensó que él podría hacer algo. Cada año mueren en EEUU decenas de menores víctimas de golpes de calor dentro de vehículos.
Su invento, que aún no tiene nombre, consiste en un sistema eléctrico equipado con sensores que arranca automáticamente el vehículo si la temperatura en el interior llega a los 86 grados Farenheit (30 grados Celsius) y si detecta movimiento en su zona de pasajeros. Además, activa la alarma del coche hasta que alguien abre una puerta.
Ignacio Méndez trabaja en el proyecto desde hace un año. Ignacio Méndez
En caso de que la unidad no tenga o no sirva el aire acondicionado, el sistema hace que las ventanas se bajen solas cuando el termómetro marca los 93.2 grados Fahrenheit (34 grados Celisus).
Méndez contó a Univisión Los Ángeles que no fue hasta el año pasado que empezó a trabajar en el proyecto que le rondaba la mente y a buscar los componentes para armar el sistema al que, aseguró, le faltan algunos detalles.
Según explicó, su proyecto le está permitiendo cumplir uno de sus sueños, ayudar a la gente, esa fue su principal motivación para cursar arquitectura en la escuela Angeles Trade Technical College, aunque no pudo terminar sus estudios por motivos personales.
La experiencia para desarrollar el sistema eléctrico, explicó, la adquirió trabajando en un taller mecánico en San José (California) donde se dedica a instalar alarmas, equipos de sonidos para autos y otros sistemas.
El mecanismo de ventilación para vehículos no ha sido su primera idea. Desde hace 12 años ha estado dándole vueltas a diferentes proyectos relacionados con la electromecánica.
“Lo primero que tuve en mente fue un vehículo para dos personas que funcionara con un motor pequeño, pero por falta de recursos y herramientas no lo desarrollé. Años después salió al mercado un auto similar“, declaró Méndez refiriéndose al Smart.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario