viernes, 8 de abril de 2016

Cuidemos la herencia de dientes permanentes

Es muy motivador la concientización que se ha logrado hasta hoy sobre la importancia de cuidar los dientes temporales (dentición primaria, dientes de leche o dientes deciduos), pero siempre hay más que lograr.
Los dientes temporales que presentan los niños por lo general comienzan su aparición de seis a ocho meses de edad, terminando este proceso entre 24 a 30 meses; están conformados por 20 dientes: 10 superiores y 10 inferiores, clasificados en centrales, laterales, caninos, primer y segundo molar, derecho e izquierdo, superior e inferior; Es de gran importancia cuidarlos y mantenerlos sanos hasta que cumplan su función y sean sustituidos por los dientes permanentes es tanto así que de presentarse una pérdida prematura se deben tomar medidas como colocar mantenedores de espacio para evitar alteraciones y pérdida de la longitud en la arcada.
Dentro de las funciones más importantes de los dientes temporales están: Masticación: Realizan el proceso de corte y triturado como inicio de la digestión de los alimentos, mientras erupcionan, se pueden ir incorporando y ampliando la dieta del niño.
Fonética: Permite al niño la correcta pronunciación de las palabras en el proceso de aprendizaje del lenguaje.
Guía de erupción: Guardan el espacio hasta ser sustituidos por los dientes permanentes.
Estética: Permiten al niño tener una buena autoestima.
Desarrollo de los maxilares: Favorecen el desarrollo correcto de las estructuras maxilofaciales, ósea y muscular.
Recomendamos a los padres o tutores visitar al odontopediatra y así prevenir cualquier problema que dé como resultado una pérdida prematura en esta dentición, ya que un solo diente afectado puede alterar el diente permanente que debería permanecer en boca toda la vida.
Es un buen regalo a los dientes permanentes que hereden bocas sanas de los dientes temporales.
Dra. Lourdes Raquel Valenzuela odontopediatra  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario