jueves, 7 de abril de 2016

Más conciencia para prevenir la diabetes

La diabetes ha sido tomada como prioridad por la Organización Mundial de la Salud, al celebrarse hoy el Día Mundial de la Salud.
Más conciencia para prevenir la diabetes
La OMS ha definido realizar mayores esfuerzos para intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia. 
Y no es para menos. Las cifras ofrecidas por el organismo sobre esta enfermedad, la cual se produce cuando el páncreas no genera suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente su insulina, son alarmantes: en 2008 alrededor de 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, y ha ido en aumento, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.
Por la cantidad de muertes que ha provocado, el organismo estima que esta enfermedad será la séptima causa de defunción para 2030.
Es por ello que dentro de los objetivos principales de la campaña del Día Mundial de la Salud están “acrecentar la concienciación respecto del aumento de la diabetes y de sus abrumadoras cargas y consecuencias; impulsar actividades específicas, eficaces y asequibles para hacer frente a la diabetes, con medidas para prevenirla, diagnosticar, tratar y atender a quienes la padecen”. 
Además, la OMS se ha planteado presentar el primer informe mundial sobre la diabetes, que describirá su carga y consecuencias, y abogará por sistemas de salud más sólidos que aseguren una mejor vigilancia, una prevención reforzada y una atención más eficaz de la enfermedad, que en 2012 fue la causa directa de unas 1.5 millones de defunciones, de las que más del 80% se produjeron en países de menores ingresos.
La OMS recuerda a la población que una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles. 
Por ello, es importante tomar algunas medidas simples relacionadas con el modo de vida: el mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta sana.
El organismo indica que la diabetes se puede controlar y tratar para prevenir complicaciones. 
Asegura que el mayor acceso al diagnóstico, la educación sobre el control personal de la enfermedad y el tratamiento asequible son componentes fundamentales de la respuesta.
 Tipos de diabetes 
La OMS recuerda que existen dos tipos de diabetes. La 1, en la que el paciente generalmente no produce insulina, por lo que necesita inyecciones que la contengan para sobrevivir. 
Y la 2, que representa el 90% de los casos, cuando el paciente suele producir su propia insulina pero la cantidad es insuficiente o no la pueden utilizar apropiadamente; por lo general estas personas tienen sobrepeso y son sedentarias, dos circunstancias que aumentan sus necesidades de insulina. 
Muchos sectores de la sociedad tienen una importante función que desempeñar ante esta enfermedad crónica, “en particular los gobiernos, empleadores, docentes y fabricantes, así como la sociedad civil, el sector privado, los medios informativos y cada uno de nosotros”, dice la OMS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario