viernes, 20 de mayo de 2016

Un temblor de 4.4 grados causa pánico en población

Un temblor de 4.4 grados en la escala de Richter se registró la mañana de ayer, a las 9:12, en diversas zonas del país, lo que causó gran pánico entre las personas que lo sintieron.
El director del Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco, explicó que el evento ocurrió en las coordenadas 18.5 Norte y 70.03 Oeste a 53 kilómetros de profundidad y que el epicentro fue a unos seis kilómetros al noroeste de Santo Domingo, en la zona de Los Alcarrizos.
“Hasta el momento no hemos reportado que ha causado daño en ninguno de los lugares en los que fue sentido el temblor”, expresó Polanco.
Aclaró que el temblor no tuvo repeticiones, como ocurre en otras ocasiones.
Especificó que aparte de sentirse en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, también se registró en Bonao y Villa Altagracia, entre otras localidades del país, “pero gracias a Dios las cosas no pasaron de ahí”.
Mitigación
El director de la Defensa Civil, mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, dijo que ningún país está preparado para enfrentar un terremoto, pero que República Dominicana se está capacitando para mitigar los efectos adversos ante los desastres.
Sostuvo que aún se está evaluando si hubo daños por el movimiento telúrico de ayer, pero que se realizaron evacuaciones preventivas en escuelas y otra instituciones.
“Estamos en Defensa Civil con una campaña a nivel nacional en lo que respecta a socializar las orientaciones con respecto al riesgo sísmico porque hay cosas que se pueden hacer antes, durante y después”, indicó.
Recordó que el país es altamente vulnerable en el riesgo sísmico, con más de 14 fallas activas y por lo tanto debe prepararse.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario