Alejandro Sanz ha llevado una carrera en la que ha hecho e interpretado muchas canciones de amor inspiradas en la mujer. Esto lo ha convertido en las últimas dos décadas, en uno de los cantantes más populares de Iberoamérica.
“Corazón partío”, “Si tú me miras”, “¿Y si fuera ella?”, son algunas de esas composiciones en las que la figura femenina ha sido su musa inspiradora.
Pero este artista nacido hace 47 años en Madrid, España, ha llevado su amor por las mujeres más allá de su obra. Basta recordar el incidente que protagonizó el sábado 20 de febrero del presente año, en un concierto en la ciudad mexicana de Rosarito (Baja California), en la que detuvo su actuación para salir en defensa de una mujer que era agredida por un hombre en el público.
Sanz se ganó una ovación de parte de la audiencia celebrando su heroica acción, pese a que las palabras que usó se volvieron en su contra al ser cuestionadas por sectores feministas. “Yo no concibo que nadie toque a nadie, y menos a una mujer”, dijo el cantante inmediatamente después del suceso, una frase que ha sido entendida por algunos, igualmente machista, por el hecho de que coloca a la mujer como un ser débil que ha de ser protegido.
Incluso una revista digital feminista llamada www.locasdelcoño.com tildó el incidente en el concierto como un montaje de Sanz por las críticas recibidas a la canción que comparte con Jesse & Joy, “No soy una de esas”, considerada machista.
Alejandro Sanz, quien regresa a Santo Domingo para presentar este sábado 21 en el Palacio de los Deportes, su concierto “Sirope Vivo”, habló con LISTÍN DIARIO acerca de la violencia de género. “Esto es un problema de toda la sociedad, tanto de las mujeres como de los hombres; el maltrato machista lo que nos hace es peores seres humanos”, comentó Sanz en conversación telefónica previo a presentar el mencionado show en Managua, Nicaragua.
El cantante es de la opinión de que no solo es un cobarde el que maltrata a la mujer, sino también el que lo ve y no hace nada al respecto. Además, considera importante que desde las instituciones del Estado se ayude a las mujeres a hacer las denuncias de una forma segura.
Alejandro Sánchez Pizarro, nombre real del músico, aprovechó la entrevista para dar un consejo a las chicas. “Un mensaje a las chicas jóvenes: el maltrato muchas veces empieza en pequeños detalles como el novio que te revisa el móvil, que está vigilándote a ver dónde estás, y en las redes sociales. Cuidado con eso, esas son las primeras señales”, señaló.
Con Juan Luis Guerra
En “Sirope”, el disco que da nombre a la gira, está incluida la canción “Suena la pelota”, que cuenta con la participación de Juan Luis Guerra. “Ver la visión de Juan Luis sobre una canción que has escrito es algo muy bonito”, ha dicho Sanz, quien asegura estar tratando de convencer al autor de “Coronita de flores” a que suba a cantar con él en el concierto del sábado. “Si coincide que está ahí seguro que se anima”, confía Sanz.
Lo que dijo del concierto
Al hablar de lo que trae a su público dominicano, Alejandro Sanz ha dicho que en este show intenta contar su historia musical. “Desde la última hasta la primera que he escrito”, comenta al referirse a las canciones que integrarán el repertorio de su “Sirope Vivo” el sábado 21.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario