viernes, 20 de mayo de 2016

La elegancia de las brochetas

Si está buscando una receta fácil y rápida de preparar, las brochetas con una opción elegante, sabrosa y saludable. Son fáciles de servir y permiten combinar una gran variedad de ingredientes. Generalmente se cocinan a la parrilla, así que son totalmente saludables por su bajo contenido en grasas.
La elegancia de las brochetas
Según el país de origen existe una gama extensa de tipos de brochetas. Por ejemplo, en Perú, se les llama anticuchos y se hacen con carne de llama o corazón de res. Se sazona con ajo picado, comino, jugo de limón, pasta de ají panca, pimienta molida, sal, vinagre de vino tinto, cerveza negra, orégano y verduras de todo tipo.
Los sirven con papas sancochadas y doradas a la parrilla, maíz mazorca y un ají preparado con una base de ají rocoto y cebollas. En Indonesia tenemos los ‘satays’ que varían a lo largo del continente asiático, pero que tienen en común el uso de cúrcuma para espaciar y darle un color amarillo exótico. Usan la ternera, el cerdo, venado, pescado, gambas y pollo. También se utiliza carne de cocodrilo y serpiente.
En el Medio Oriente están los ‘kebab’, en los que la carne tradicional es el cordero, pero dependiendo de los gustos locales y prohibiciones religiosas, también se prepara con carne de vaca, cabra, pollo, cerdo o pescado.
En Japón los “Yakitori”, que tradicionalmente consiste en solo pollo y verduras, pero se les ve con otro tipo de proteínas. Estas se ensartan en un pincho al que le llaman ‘kushi’. Al momento de su cocción en la parrilla se baña con salsa teriyaki, que está hecha básicamente de mirin, sake dulce, salsa de soja y azúcar.
Y por último, están los pinchos morunos, que es como se le llama en España. Son de carne de cordero, ternera o pollo (nunca cerdo). Se sazonan con una mezcla de especias como son comino, orégano, cilantro, cúrcuma, alcaravea, pimentón, nuez moscada, cayena y canela, entre otras.
 ((Una rica receta
A cocinar!
((+ Ingredientes:

3 libras de muslo de pollo deshuesado
1 litro de yogur natural sin azúcar
3 dientes de ajo
1/2 cucharadita de comino entero (tostado y pasado por el mortero).
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de curry en polvo
1 paquete de hojas de hierba buena
Preparación:
Coloque los muslos en un ‘bowl’, ralle el ajo, y agregue comino, cúrcuma y curry. Revuelva hasta que las especias se distribuya de manera uniforme. Cubra el pollo con el yogurt, y agregue la menta picada. Revuelva un poco, cubra y deje reposar (preferiblemente 24 horas). Corte los muslos en cubos, e insértelos en palillos de bambú. Salpimentar. Cocine a la parrilla o al sartén.
 Tips 
ï Una opción vegana: con vegetales asados
ï Si te quieres saltar la cocción, puedes preparar unos pinchos de ensalada capresa.
ï Como una opción de postre están las brochetas de frutas frescas, que podemos acompañar con un ganache de chocolate.
Otros Tips:
ï Estos los puede acompañar con ‘tzatziki’ y pita tostado.
ï Con arroz basmati y una ensalada verde para un almuerzo bien rico.
ï En unos tacos con toques del oriente.
ï Para un BBQ nunca esperado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario