Es una verdadera pesadilla para los padres: ver nacer a su bebé y sin poderlo abrazar apenas, presenciar impotentes cómo es conducido a una cirugía de emergencia.
Más perturbador aún es saber que la cirugía se debe a que el bebé ha nacido con los intestinos fuera del cuerpo, una tendencia creciente en Estados Unidos y que tiene perplejos a los médicos.
En un informe, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) describieron esa extraña condición, llamada gastrosquisis, como “un defecto congénito grave en el que los intestinos sobresalen a través de una abertura en la pared abdominal”.
Es más común entre las madres más jóvenes, y la prevalencia del defecto casi se había duplicado entre 1995 y 2005. Sin embargo, en el nuevo informe el CDC indican que sigue aumentando y está relacionada también con la raza.
Entre 1995 al 2012, los casos de gastrosquisis aumentaron en todas las categorías de edad materna y raza. Sin embargo, el incremento fue mayor entre las madres negras no hispanas que tenían menos de 20 años de edad: en sus bebés las gastrosquisis se dispararon en 263% durante ese período de 18 años.
El CDC estima que poco menos de 2,000 niños nacen cada año con gastrosquisis, pero las causas exactas del defecto son aún desconocidas, y los científicos no saben por qué está sucediendo cada vez más.
“La investigación en salud pública es una necesidad urgente para identificar el factor causal que contribuye a este aumento”, indica el informe.
Aunque los médicos han estado familiarizados con la gastrosquisis durante años, nadie sabe a ciencia cierta qué causa que los bebés nazcan con sus intestinos y otros órganos -el estómago, el hígado- sobresaliendo a través de un pequeño agujero cerca de su ombligo.
Es más común en los bebés de madres de bajo nivel socioeconómico, con bajo índice de masa corporal y mala alimentación. Se cree que el tabaquismo y el consumo de alcohol, drogas ilícitas y medicamentos para el dolor son factores de riesgo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario