viernes, 29 de enero de 2016

Falafel, de Oriente para el mundo

Uno de los platos vegetarianos con más éxito en el mundo es el famoso falafel, que data de las épocas bíblicas y en la actualidad es una comida típica de Oriente Medio.
Falafel, de Oriente para el mundo
Se desconoce su origen. Algunos creen que viene de la India, otros de Egipto, pero lo cierto es que se trata de un plato que cada vez se elabora en más países del mundo, aparte de representar una buena opción para las personas que siguen una dieta vegana.
Curiosamente, la palabra falafel viene de la palabra árabe “filfil”, que significa pimiento.
El falafel es una especie de croqueta de legumbres especiadas, generalmente de garbanzos. Hay variantes en la elaboración del falafel según el país en el que se haga. La variante egipcia se elabora con habas, mientras que el falafel de Medio Oriente suele ser de garbanzos y habas.
El falafel que más ha recorrido el mundo es el que se elabora únicamente con garbanzos, tanto en Oriente Medio como en los países en los que este plato se ha introducido.
Estas croquetas suelen servirse en pan pita, acompañadas de tahina (salsa de ajonjolí) o humus (crema de garbanzo) y ensalada fresca (tomate, pepino, cebolla y hojas de menta).
Al falafel se le considera uno de los platos con mayor equilibrio y variedad de especias.
((Falafel a mi manera
¡A cocinar!
Ingredientes:
2 libras de garbanzos puestos en remojo desde el día anterior
1/2 cucharadita de pimienta negra
4 paquetes de perejil
2 paquetes de cilantro
2 cebollas grandes
5 dientes de ajo
1 cucharada de comino
1/2 cucharadita de paprika
Sal
Preparación:
Cuele y procese los garbanzos pasado el tiempo de remojo indicado. Escúrralos en un papel absorbente o sobre algún paño de cocina hasta que pierdan toda el agua.
Pase por el procesador de alimentos con el cilantro, la cebolla, el ajo y el perejil picado hasta lograr una pasta rústica y homogénea. Por último, añada las especias, la sal al gusto y una pizca de azúcar.
Con ayuda de una cuchara forme pequeñas bolitas y, por último, coloque aceite de soya o girasol a calentar en una cacerola profunda para cocinar el falafel durante aproximadamente unos cinco minutos.
Coloque sobre papel absorbente y luego sirva.
 Tips
ï Puede sustituir el humus en el pan pita por babaganoush o una crema de habas con tomates y pimientos.
ï Otra idea fabulosa es utilizar el falafel en forma de carne de hamburguesa y hacer una hamburguesa vegetariana que de seguro sorprenderá.
ï Puede sustituir la lechuga por alfalfa.
ï Puede hacer minifalafel, servirlos en una fonducera con humus y realizar una especie de dip tibio para compartir.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario